Bienvenidos a www.cambiopositivo-liliana.blogspot.com

Si en tu vida hay alguna circunstancia o situación y deseas que te ayude a afrontarla, o si no te han quedado claro algunos puntos puedes escribirme a cambiopositivo@hotmail.com

Vistas de página la semana pasada

TRADUCTOR

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

this widget by www.AllBlogTools.com

martes, 5 de junio de 2012

LENTA DANZA

¿Has visto alguna vez a los chicos en una calesita?
¿O escuchado la lluvia caer sobre el suelo?
¿Alguna vez has seguido el vuelo errático de una mariposa?
Debes calmarte, no dances tan rápido, el tiempo es corto. La música no durará.

Corres cada día? Cuando preguntas Como estas, Escuchas la respuesta?
Cuando el día termina, te acuestas con las siguientes cien tareas corriendo en tu cabeza?

Debes calmarte, no dances tan rápido, el tiempo es corto. La música no durará.

Has hablado con tu hijo, y en tu prisa no viste su tristeza?
Has perdido alguna vez contacto y dejado morir una buena amistad porque nunca has tenido tiempo de llamar y decir Hola?

Debes calmarte, no dances tan rápido, el tiempo es corto. La música no durará.

Cuando corres tan rápido para llegar a algún lado, pierdes la mitad de lo interesante de llegar allí.
Cuando te preocupas y corres a través de tu día es como un regalo sin abrir, tirado a la basura.
La vida no es una carrera, vivela más tranquilo.
Escucha la música, antes que la canción termine.

     Inspiradora Creación  escrita por una joven 1 día antes de dejar el cuerpo por enfermedad crónica.

jueves, 24 de mayo de 2012

Acerca de la Sencillez

Paradoja: ¿La sencillez llena?
La sencillez te libera de dependencias, te despoja de lo innecesario
Te  permite fluir, soltar
Potencia al ser conectándolo con su valía y riqueza interna.

Cuando hay vacio interior aparecen  dependencias, inseguridades, miedo, angustia, ansiedad.
Para sobrevivir en un mundo cambiante debemos modificar esquemas mentales, trabajar la Flexibilidad, el poder de decisión y la humildad.
Tener claro cual es mi propósito.
La meditación es un buen ejercicio para adquirir fortaleza interior.

Algunas preguntas que puedes hacerte:

¿Que implica para mí la sencillez?
¿En que aspectos de mi vida puedo potenciar la sencillez?
¿Cual pienso puede ser el beneficio práctico?


jueves, 10 de mayo de 2012

La humildad como camino

Algunas preguntas que puedes hacerte:

Hacia donde camino?
Hacia donde quiero ir?
Coinciden no, cuanto?
Cuál es mi objetivo inmediato y a largo plazo?
Es posible lograrlo? Con que ajustes?

 Principios de Transformación
1)Reconocer, disposición de observar lo que está pasando. Nos detenemos y reconocemos la realidad     de nuestra experiencia?
2)Aceptar relajarnos y abrirnos a los hechos. Abrazar los problemas con respeto.
3)Investigar, ver profundamente donde estamos ante el bloqueo.
No hemos observado profundamente la naturaleza de la experiencia.
4)No identificar, recordar la transitoriedad de esta identidad. La no identificación con la experiencia.

"Cada vez que reconocemos lo que está ocurriendo se produce una poderosa apertura. La comprensión, el Amor y la Inteligencia emergen y florecen sin relación con ninguna tradición externa.
Es algo que ocurre por sí sólo cuando un ser humano se cuestiona, se hace preguntas, escucha y mira sin quedarse atascado en el miedo.
Cuando el egocentrismo se acalla, cuando queda en suspenso, el cielo y la tierra se abren"
Podemos encender una lámpara en la oscuridad, dijo Buda.
Podemos ver lo que pasa.

miércoles, 2 de mayo de 2012

Karma- El cobrador universal de deudas

 Ya sea que seamos tintoreros o mecánicos, ejecutivos corporativos o reyes, todos hemos cometido el mismo error: perder nuestra verdadera consciencia de nosotros mismos (consciencia-alma). A esto se debe que, en este momento, cuando el mundo se halla en un estado de transformación, todos nos encontremos con "deudas a pagar" y algunas cicatrices internas que deben sanar. no sólo generadas en esta vida, sino también acumuladas de nacimientos previos.
 La red de la deuda kármica puede ser un peso pesado en nuestra consciencia. Explica por qué incluso aquellas personas que poseen abundancia de riqueza material y confort físico son en general dolorosamente infelices. El peso de esta deuda kármica no  deja encontrar la verdadera libertad, porque los "pecados" del pasado inquietan la paz y  felicidad en el presente. Si constantemente alguien aparece en la mente, interrumpiendo la concentración, o desencadena sentimientos de frustración o depresión cuando  vemos o incluso  pensamos en él, podemos entender que probablemente existe una deuda pendiente  con esa persona, y con frecuencia hay un sanskara que necesitamos curar; hay una lección subyacente para aprender o algo que debe modificarse.
En esos momentos si bien podemos creer que somos libres de pensar, decir o hacer lo que queremos, no tenemos libertad espiritual.

Estamos atados a nuestra inquietud interior (sanskara), que fué desencadenada (no causada) por un hecho externo o por la presencia de una persona".
                                     Escrito por Mike George


domingo, 29 de abril de 2012

Pasiones

Los hombres no creen que si actúan de acuerdo al bien, recibirán en pago el bien; si actúan de acuerdo al camino correcto lograrán alcanzarlo. Tampoco creen que cuando den, recibirán la felicidad. Ignoran y no creen en todo lo concerniente al bien y al mal.
Tienen sólo ideas equivocadas. No conocen el camino, no conocen el bien, su alma está en la oscuridad, no saben el por qué de la buena y la mala suerte, de la dicha y la desgracia, se entristecen y lloran con solamente ver lo que pasa ante sus ojos.
Ya que todo es mutable, se puede suponer que ocurran cosas completamente contrarias. Sin embargo los hombres sólo saben entristecerse y sufrir por las cosas perecederas. No escuchan las Enseñanzas. El alma no piensa en el más allá, y ebria en el placer que tiene ante sí, se aferra a los deseos mundanos de la riqueza y la lujuría.
Es indescriptible la forma en que los hombres han venido sufriendo y penando en el mundo de la ilusión desde épocas remotas. Y aun en nuestros días, estas ilusiones no han dejado de existir. Por eso es una alegría muy grande para los hombres el haber escuchado las Enseñanzas de Buda y el haber podido creer en El.
Hay que meditar, alejar el mal, escoger el bien, y esforzarse diligentemente para estos fines.
Ahora que, afortunadamente, hemos podido oir las Enseñanzas, debemos creer en ellas y desear nacer en la Tierra Pura de Buda. Después de conocer a Buda, ningún hombre debe ser esclavo de los deseos y del mal. Tampoco debe conservar esta Enseñanza para sí solo: hay que practicarla y transmitirla a los demás hombres.
               Texto del libro La Enseñanza de Buda

             

viernes, 27 de abril de 2012

Elaboración del Duelo

El duelo causado por la muerte de un ser querido, es una de las tensiones psicologícas más intensas a las que los seres humanos nos exponemos.
Posiblemente experimentemos en el proceso dificultades en su elaboracíon, de acuerdo a nuestra estructura de personalidad, capacidades adaptativas, sucesos traumáticos previos, grado de fortaleza-vulnerabilidad.
Muchos autores que han estudiado e investigado el tema afirman que éste puede ser el origen de una amplia variedad de problemas psiquiatricos y fisicos. Cifras como hasta un 25% de las enfermedades depresivas aparecerán como consecuencia de una pérdida.
El "efecto de desolación" ante la pérdida de la pareja puede acelerar el proceso salud-enfermedad  debido a cambios sobre el sistema endocrino y sobre todo el sistema nervioso central del miembro superviviente de la pareja, así como  la mortalidad estará incrementada en ese primer año de producida la pérdida.
El duelo es un proceso, eleborarlo y entender que se atravesarán fases así como respetar y trabajar en ello para avanzar.
Ese proceso puede acarrear dificultades, malestar, sufrimiento, culpa y muchas manifestaciones que lleven a solicitar atención;  en algunos casos su evolución puede deternerse presentando sintomatología.
Hay muchos teoricos interesantes que hablan acerca de los tipos de duelo.
Para Freud, el duelo sano sería aquel, en el que la líbido se retirara del objeto perdido, y se transfiriera a un objeto nuevo; mientras que en un tipo especial de duelo patológico, como la melancolía, se produciría una incapacidad para introyectar este objeto, debido a la ambivalencia relación con él.
El duelo normal carecería de ambivalencia hacia la persona amada, y por tanto no existiría la culpa. Culminaría con la introyección del objeto externo y para ello se vería ayudado por la gratificación narcisista de estar vivo. Así mismo, nunca se acompañaría del descenso de la autoestima. Todas estas características lo diferenciarían de la melancolía o duelo patólogico.


"Los recuerdos no pueblan nuestra soledad, como suele decirse. Por el contrario, la hacen más profunda." G. Flaubert






lunes, 23 de abril de 2012

EL ALMA SUPREMA EL PUNTO DE LUZ

                                                                     

Yo soy un alma. Soy el Alma Suprema.

Esto significa que soy el más elevado de todos. Aunque ustedes
Me han dado muchos nombres, mi nombre es Shiva. Shiva es el que hace sólo lo bueno.
Soy el Benefactor eterno. Soy la Semilla, el Creador.
El Creador es sólo Uno. Dios es Uno.
Soy el Alma Suprema, pero mi forma es sólo la de una pequeña estrella.
Se dice que soy más brillante que mil soles.
Es la energía del Alma eterna la que es tan brillante, la que da luz al mundo;
sin embargo, soy un punto diminuto de energía, un alma, el Alma Suprema;
Soy invisible a los ojos físicos, no obstante, tengo una forma:
soy un Punto de Luz.
Un punto pequeño, pero extremadamente poderoso,
por esta razón también se me llama el Océano de todos los Poderes,
el Océano de todas las Virtudes, el Océano de todo el Conocimiento.
Soy el Océano y también la Semilla:
dentro de la Semilla está el Océano Encerrado en la energía de la semilla, yace el potencial para toda la vida.
Soy un punto de luz eterna, una luz que nunca titila ni oscila, que continúa firmemente radiante.
Con esta luz, atraigo todas las almas para que vengan y se beneficien de esta luz.
Ilumino el alma en sus horas de oscuridad, retornándola al entendimiento de la verdad divina.
Más rápido que la velocidad de la luz, envío rayos de amor y paz, para sanar a todas las almas.


                      Desde el Corazón de Dios, Brahma Kumaris










martes, 10 de abril de 2012

Emperador


Realizas acciones libre de preocupación
Entregas la preocupación y tomas energía de la Fuente Elevada
Así tú cara resplandece
El método
transformas cualquier cosa material de Mío en Tuyo
Terminas con los pensamientos  inútiles
y mantienes tu mente ocupada
en dar rayos de luz y felicidad a otros
Ocupado en servir y en el Recuerdo de Aquel
por quien tienes Amor Irrompible
"nunca permites que un pensamiento inútil
entre en tu mente" (pensamiento determinado)
atiendes al Tiempo y al Pensamiento
de una forma digna, victoriosa
Mantienes coraje en cada situación
cambias los pensamientos inútiles en poderosos
revelas en tu cara alegría
y cualquier cosa que falta la completas
Sólo contemplanción y conciencia del Ser
Doble hacedor de esfuerzos intensos
nunca dejas tu Autorespeto y continúas avanzando
y siempre hablas de cosas posítivas.

                                    Om Shanti



martes, 3 de abril de 2012

LA CUALIDAD DE LA DETERMINACIÓN

"La determinación es la llave del Éxito" Filosofía bk

La determinación es una linea ininterrumpida, una espina dorsal.
Es cuando cada situación está anclada a un objetivo invisible que aún mantiene todo en equilibrio.
Sin determinación la vida se hace dispersa.
Con ella, las experiencias agradables se conservan y las desagradables se abandonan.

Se puede concentrar en ello y dejar que la determinación esté en buscar la verdad de cada instante.
Cuando quieres aplicar la determinación en lo  exterior, te hace rígido, serio, preocupado.
La determinación es más una cuestión de quietud, de estabilidad que de acción.
Cuando una cualidad de la mente puede permanecer estable e ininterrumpida por los golpes de la vida, esa es la verdadera determinación.
Tal estabilidad mantenida por un tiempo prudente de todas maneras
 penetra la superficie de la vida y produce un cambio.
Alimentar la determinación, nutrir las cualidades que desea conservar.
Cómo? Entendiéndolas, examinándolas, usándolas.
Forman parte de nuestra naturaleza, hay que encontrarlas, para lo cual el silencio es necesario.
El silencio trae consigo la fortaleza para continuar,
 la firmeza para tener éxito,
la suavidad para deslizar las dificultades .
Percibir la esencia de la situación
y entonces enamórese de la tarea.

jueves, 29 de marzo de 2012

Mensaje Espiritual Ser un amo del ser

Ser un amo del ser significa gobernar sobre cada uno de vuestros órganos físicos.
Vuestros organos físicos no deberían engañaros ni en vuestros sueños.
Si hay la más mínima conciencia de cuerpo, entonces la contundencia o la ira surgen fácilmente,
pero los que son amos del ser son siempre sin ego y siempre sirven con humildad.
Por tanto, haceos poderosos con la intoxicación de la fe de ser un alma que es un amo del ser
y convertios en un conquistador de Maya y así en un conquistador del mundo,
 y os convertiréis en un yogui fácil y constante.
Sed un faro de luz y permaneced ocupados esparciendo luz con vuestra mente e intelecto y no os asustareis de ninguna situación .


miércoles, 28 de marzo de 2012

La Naturaleza de la Primavera

Los ojos sienten la fuerza del sol muchas veces. Caen los párpados, eso significa que hay viento.
Al igual que el año pasado la primavera me parece masculina.

En estos días han nacido muchas raíces nuevas en mi piel. Ahora puedo succionar hasta lo más profundo de esa ebriedad: el polvo de la tierra.

Tan rojos los polvos suaves y finos que provocan ebriedad, por eso la primavera se parece al hombre
¿cuantos polvos, poniendo uno a uno, pueden construir una columna polvorienta hasta que el cielo me recoja en su centro?

¿Como abro el paraguas que se volvió de colores con este viento?
Están rebosando los colores bajo el calor, rezo arrodillada como el año pasado: pido que dejen crecer una vez más un remolino de polvos rojos de la tierra. También los hombres parecen algo natural, de momento.
             
                       Sanjukta Bandyopadhyay, nació en 1958 Bengala


                                                                    

                        

lunes, 26 de marzo de 2012

Baja Autoestima- Caminos del Ego

Buscando aprobación
persigues lo oculto, lo que no se vé
desconfianza
dolor al ver  y negar
fuego, llama, obsesión.

Al ver lo enfrento sin miedo
para romper el hilo y transformar lo enfermo.

La inseguridad es un aspecto del ego profundo,
cuanto más te alejas de tu verdad más dolor, más sufrimiento.
El ego ha ganado terreno
te ha derrotado, destrozado, desestabilizado, confundido.

Necesitar salir y buscar caminos
y crece el miedo, las especulaciones, las criticas, la pereza, los vicios
 y al intentar remediarlo te dejas llevar
confuso, aturdido
alejandote más de la verdad
de tu pureza, de saber quien eres
y a quien perteneces.
Es tu derecho
de Ser Humano a imágen y semejanza.


.

domingo, 25 de marzo de 2012

El Camino de la Práctica

En busca de la verdad

¿De que está construído este universo? ¿Es eterno o tiene fin? ¿El universo es infinito o tiene límites? ¿Como está construida esta sociedad humana? ¿Cual es la forma ideal de la sociedad humana?
 Si alguien pospone la búsqueda y la práctica de la Iluminación hasta  que estos problemas  se resuelvan, morirá antes de alcanzar la Iluminación.

No importa cúal sea la esencia del universo mientras no se practique lo que se debe practicar.
No importa cuál sea la forma ideal de la sociedad humana,
antes tenemos que apagar el fuego de las pasiones que está amenazando el mundo.

Por ello los hombres tienen que escoger primero los problemas que deben resolver.
 ¿Cual es el problema principal de cada uno?
 Después de saberlo hay que comenzar controlando el alma.

                                                            del Libro La Enseñanza de Buda de B. Kyokai

lunes, 19 de marzo de 2012

Karma Yoga. Capitulo 3 Bhagavad-Gita Tal Como Es

Texto 8

Desempeña tu deber prescrito, pues hacerlo es mejor que no trabajar. Sin trabajar, uno no puede ni siquiera mantener el cuerpo físico.

Significado:
Hay muchos seudomeditadores que se hacen pasar por personas de alta alcurnia, y grandes profesionales que afirman falsamente haber sacrificado todo con el propósito de avanzar en la vida espiritual.
El Señor Krishna no quería que Arjuna se convirtiera en un farsante.
Más bien, el Señor deseaba que Arjuna desempeñara sus deberes prescritos, tal como se estipulaban para los ksatriyas.
Arjuna era un hombre casado y un general del ejercito, y, por consiguiente, para él era mejor permanecer en esa posición y ejecutar sus deberes religiosos, tal como se prescriben para el ksatriya casado. Esa clase de actividades limpian gradualmente el corazón del hombre mundano y lo liberan de la contaminación material.
La supuesta renunciación con la intención de ganarse la vida, nunca la aprueba el Señor, ni ninguna Escritura religiosa.
 Al fin y al cabo, uno tiene que mantener el cuerpo y el alma juntos mediante algún trabajo. El trabajo no se debe abandonar caprichosamente, sin la purificación de las propensiones materialistas.
Cualquiera que se halle en el mundo material, está poseído sin duda de la impura propensión a complacer los sentidos. Esa clase de propensiones contaminadas tienen que purificarse mediante los deberes prescritos, y si no se ha hecho, uno nunca debe tratar de convertirse en un supuesto trascendentalista, renunciando al trabajo y viviendo a costa de los demás.






jueves, 15 de marzo de 2012

No te detengas de Walt Whitman

No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,
sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte,
es casi un deber.
No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.
No dejes de creer que las palabras y las poesías
sí pueden cambiar el mundo.
Pase lo que pase nuestra escencia está intacta.
Somos seres llenos de pasión.
La vida es desierto y oasis.
Nos derriba, nos lastima,
nos enseña,
nos convierte en protagonistas
de nuestra propia historia.
Aunque el viento sople en contra,
la poderosa obra continúa:
tú puedes aportar una estrofa.
No dejes nunca de soñar,
porque en sueños es libre el hombre.
No caigas en el peor de los errores:
el silencio.
La mayoría vive en un silencio espantoso.
No te resignes.
Huye.
"Emito mis alaridos por los techos de este mundo",
dice el poeta.
Valora la belleza de las cosas simples.
Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas,
pero no podemos remar en contra de nosotros mismos.
Eso transforma  la vida en un infierno.
Disfruta el pánico que te provoca
tener la vida por delante.
Vivela intensamente,
sin mediocridad.
Piensa que en tí está el futuro
y encara la tarea con orgullo y sin miedo.
Aprende de quienes pueden enseñarte.
Las experiencias de quienes nos precedieron
de nuestros "poetas muertos",
te ayudan a caminar por la vida.
La sociedad de hoy somos nosotros:
"los poetas vivos".
No permitas que la vida te pase a tí sin que la vivas.

Acerca del autor: poeta, ensayista, periodista y humanista estadounidense. Ha sido llamado el padre del verso libre. (1819-1892)



La cualidad de la Estabilidad

El factor decisivo en  la transformación personal es la mente.
En un estado de calma y estabilidad emocional casi siempre las acciones y respuestas protegen esa paz.
Por ello es importante no perder de vista mis prioridades: conservar la paz, la estabilidad, la armonía.
Requiere de práctica, entrenamiento y meditación.
Como hacerlo?
Observar los pensamientos, estar atentos a las emociones y tener determinación para eliminar hábitos mentales insanos así como reafirmar otros más positivos y eficaces para lograr la estabilidad de nuestra paz mental.
Podríamos pensar: ¿Hasta que punto nos ayudan o nos perturban los obstáculos y dificultades externas?
Según la calidad de mi mente así será la calidad del mundo que percibo.
Si mejoro la calidad de mi mente mejorarán mis percepciones y experiencias y el mundo me parecerá más perfecto tal como es.
Desde un paradigma material acontece la ilusión, el engaño, la confusión.
Desde un paradigma espiritual potenciamos el amor, generamos paciencia así como una actitud de contentamiento mientras mejoramos y avanzamos  en el aprendizaje y corremos el velo de lo limitado.
Nada es fijo ni permanente, todas las acciones tienen consecuencias. El cambio es inherente en todo y es posible llevar a cabo este cambio de forma consciente.
Recuerda tus auténticos objetivos de mantener la estabilidad mental y emocional.
El enfado obstaculiza nuestro progreso espiritual. Perdemos nuestro sentido común, te dañas y dañamos a otros.
Para superar el enfado:
-Darse cuenta y recordar las consecuencias
-Consideremos nuestra falta de aceptación y consiguiente enfado
-Un autentico antídoto del enfado es la paciencia
-Aceptar a otros sin juzgarlos mejorará nuestras relaciones y controlaremos la crítica.
-Alegrarnos por los logros de otros nos ayudará a desarrollar potencialidades similares y superar la envidia
-Controlar el enfado no es reprimirlo
-Tener una fuerte determinación para no enfadarnos
-La paciencia no es resignación. Con ella podemos funcionar y comunicar mejor.



miércoles, 7 de marzo de 2012

La práctica de la concentración

Requiere de disciplina para la utilización correcta de nuestra energía mental.
En la espiritualidad, es mirar en tu interior y hallar los recursos, las energías eternas del ser que pueden sanarte.
Mediante el pensamiento concentrado aprender a que estas energías puras se manifiesten en la conciencia y después en nuestras acciones diarias.
Este diálogo interno limpia la mente de ideas negativas acerca de uno mismo y clarifica el intelecto, así eliminar repetidas autoimágenes negativas que vacían al ser de felicidad y confianza en sí mismo.
La base de este diálogo es la introspección.
 Examinar, revisar, y cambiarme a mi mismo donde quiera, como sea y cuando quiera que deba hacerlo.
Cualquier cosa que entre en mi mente siempre necesita ser revisada. Ser un observador desapegado, observar al ser y no reaccionar a las situaciones con emociones negativas. Así se conserva la energía interior y mantiene al ser espiritual y mentalmente sano.
 El cuerpo humano tiene su propia energía, pero necesita fuentes eternas de energía como comida, aire, luz, agua.
El ser humano se ha desgastado, no hay paz constante o felicidad. Necesita recargarse, aunque el alma tiene grandes potencialidades necesita de una energía externa para que emerjan los poderes latentes.
A esta fuente de poder se la llama Dios, cuya tarea es recargar y limpiar todo, capaz de llenar y recargar al alma humana con todos los poderes. Cada uno elige su propio nivel de limpieza o recarga.
Puede alcanzarse a través del pensamiento concentrado pudiendo sentir como el ser se llena de paz y de amor puro.
Esto es yoga, volver a unir el ser con el Supremo y recordar lo valioso que hemos olvidado.
Yoga es recordar al ser, la relación original del ser con Dios y mediante la experiencia recordar el significado puro de amor, paz y felicidad.

lunes, 5 de marzo de 2012

Fluir

¿Si fuera más libre interiormente y fuera capaz de fluir más y de confiar más, cual sería el resultado en mi vida?
-en el trabajo
-en mi familia
-en mi vida personal

Posiblemente ....
más concentración, más entusiasmo, más entrega
más alegria, más armonía
al reconocer mi potencial y expresalo emerge un sentimiento de libertad y autoconfianza.

¿Que creencias limitadas me impiden lograr esto?

El creer que puedo controlar perturba la confianza.
El reconocerme sólo como un cuerpo
Afrontar:
la ira que me produce determinadas circunstancias o aspectos.

Manten coraje y entusiasmo.
Considerate un alma y lleva el carruaje (tu cuerpo).

El esfuerzo está en intentar cada día ser más honesto.
Vencer la pereza
Determinación
Saber  quien eres
Decubrir tu valor eterno.
Tener Fé en el drama
y en reconocer que eres
un hijo de Dios.

domingo, 4 de marzo de 2012

Un cuento de Oriente

Un joven rey gobernaba a su pueblo con  justicia y sobriedad. Se ocupaba del bienestar de sus súbditos, los impuestos que cobraba eran los imprescindibles para cubrir eficazmente las necesidades generales y dedicaba su jornada a atender puntualmente los asuntos de estado.
En el reino había paz y prosperidad. A su lado siempre estaba su fiel y sabio consejero, que ya había servido como tal a su padre.
Un día, el joven rey dijo en una comida a su mayordomo:
-Estoy cansado de comer con estos palillos de madera, soy el rey, así que dá orden al orfebre de palacio
de que me fabrique unos palillos de marfil y jade.
Oída esta orden, el consejero se dirigió inmediatamente al soberano:
-Majestad, os pido que me relevéis lo antes posible de mi cargo. No puedo servios por más tiempo.
El monarca, extrañado, preguntó cual era el motivo de aquella repentina decisión.
-Es por los palillos, señor- respondió el consejero-. Ahora habéis solicitado unos palillos de marfil y jade, y mañana querréis sustituir los platos de barro por una vajilla de oro. Más adelante, vuestros vestidos de tela desearéis que sean reemplazados por otros de seda. Otro día, en vez de conformaos con comer verduras , solicitareis  lenguas de alondra y huevos de tortuga.
De este modo, llegará el momento en que los caprichos, la autocomplacencia, y el mal uso del poder os harán ser injusto con vuestro pueblo.
Entonces, yo me rebelaré contra su majestad, y por nada del mundo deseo ver amanecer ese día.
Dicen que el rey rebocó la orden dada al orfebre y que desde ese día fué llamado "el Prudente".
 Y conservó al viejo consejero a su lado hasta su muerte.


jueves, 16 de febrero de 2012

Resiliencia

"Habilidad para resurgir de la adversidad, adaptarse, recuperarse y acceder a una vida significativa y productiva".
ICCB, Institute on Child Resilience and Family (1994)
Desde la Psicología el término resiliencia se refiere a la capacidad de los sujetos para sobreponerse a períodos de dolor emocional y traumas.
Desde la Neurociencia se considera que las personas más resilientes tienen mayor equilibrio emocional frente a las situaciones de estrés, soportando mejor la presión. Esto les permite una sensación de control frente a los acontecimientos y mayor capacidad para afrontar retos.
Podriamos definir entonces la resiliencia como la habilidad para superar contratiempos a la vez que absorber las lecciones que estos contratiempos ponen a nuestra disposición, de manera eficaz y eficiente (con mínimo desgaste).
Existen  grados crecientes de resiliencia:
  • La que se caracteriza por rebotar
  • La que además de lo anterior incluye la capacidad de aprender del trastorno o contratiempo y cambia la forma de vivir y trabajar.
  • La que además de lo anterior, responde rapidamente y con desgaste mínimo.
Un grado superior de resiliencia estaría definido por la persona que transforma un gran desafío, en una oportunidad, obteniendo un buen resultado aún cuando la pérdida sea extrema.

Podrías preguntarte cuan resiliente eres. Quizá contestarte algúnas preguntas te permitirán conocerte mejor y reflexionar para avanzar de manera creciente tu  habilidad de resiliencia.

En una crisis me puedo calmar y enfocarme hacia acciones útiles?
Me puedo recuperar emocionalmente de los contratiempos y pérdidas?
Tengo amigos con quien hablar , puedo expresar mis sentimientos a otros y pedir ayuda cuando lo necesito?

Alguna de estas cuestiones pueden ayudarte en la reflexión.

martes, 7 de febrero de 2012

Video: Algún día

Un 5 de febrero de 2012

El Poder del Vinculo y el asiento del Autorrespeto

¿El amor verdadero posee un vinculo o es universal y eterno?

Sin embargo, los vínculos tienen mucho poder en nuestras vidas.
Según que vínculo
 su profundidad, vivencias y su experiencia del Amor
determinará
nuestras vidas.

Vanidad, Ansiedad y Dependencias. Círculo

Que circulo  este de la vanidad, ansiedad y dependencias verdad?
Caer una y otra vez provoca ira
La ira se manifiesta según el ser
y ésta siempre produce daños;
depende de variables,vivencias, caracteristicas
como rasgos, creencias, debilidades.
Ataduras!
La ansiedad puede crear vanidad y esta última potenciar la primera
o viceversa
lo que me lleva a dependencias...
afectos, emociones, deseos
y otra vez caigo
una y otra más
hasta que deseo salir
 y atravesarlo
con la firmeza del autorespeto.


domingo, 5 de febrero de 2012

Hábitos

El hábito es una acción o serie de acciones que nos ha quedado impresa en nuestro subconsciente; de modo que podemos realizar actos a veces complicados, o maniobras sin esfuerzo consciente ni intervención alguna de la inteligencia.
La vida y actos de la mayor parte de la gente consiste en una sucesión de rutinas. La rutina funciona como el hilo de una telaraña. Un sólo hilo es débil y podemos romperlo con facilidad, pero, los unos al lado de los otros, a centenares, a miles, nos hacen quedar paralizados, sin fuerzas, casi impotentes para romper las costumbres sin decididos esfuerzos.
Considerar los hábitos como serie de hilos que nos atan. Reemplacemos los malos hábitos por otros buenos. Así reemplazaremos cada uno, individualmente, en vez de querer romperlo todo de una sola vez.
Suprimir una cosa y sustituirla por otra.
Si somos pesimistas, procuremos sonreir, en vez de fruncir el ceño. Habituémonos a sonreír, acostumbrémonos a ser amables con los demás, acostumbrémonos a ser honrados y guardar la palabra que hemos dado.
El hábito es importante en la vida. Unos buenos hábitos nos ayudan a progresar. Los malos hábitos por el contrario, llegan a entorpecer el desarrollo de nosotros mismos.

jueves, 2 de febrero de 2012

La Sabiduría en la mujer -1ra parte

"Cuando nos dirigimos hacia un nuevo destino, es evidente que necesitaremos ayuda. A medida que se evoluciona en el trayecto espiritual, uno se va volviendo más poderosa y menos necesitada, y entonces es capaz de abandonar el individualismo que es hoy el paradigma de la Humanidad.
 Aunque el trayecto espiritual es sobre todo algo que tiene que ver con el propio Ser- la autorrealización, el respeto por uno misma, los logros personales-, su foco no es para nada egoista,
 porque a medida que cada uno se va fortaleciendo
 más le interesa ponerse al servicio de los demás.
 Bajamos la guardia, confiamos más. Damos más y en mayor cantidad. La avalancha de energía atrae una retribución.
 Es ésta la verdadera naturaleza del hecho de estar en relación con la vida, con los demás y con la Naturaleza: compartir espontaneamente energía positiva a través de pensamientos y sentimientos y acciones, pero también la expresión material de todo esto (dinero, servicios prácticos)... y recibir la retribución de todo ello.
Este es el poder que sabe que puedo celebrar el éxito ajeno como si fuese mío. Es el poder que comprende que la energía del éxito es el flujo y reflujo de la cooperación humana, de la delicada energía de un pensamiento puro, de los buenos deseos y de la acción".

   Extraído del libro Las cuatro caras de la mujer

                                                                                            

                     

miércoles, 1 de febrero de 2012

Habilidad para perdonar

Relación perdón y apego

En el perdón reconocer mis errores y los de otros

Hacer el esfuerzo de extraer lo mejor de mí y de tí

Apego a expectativas y resultados, algunos ni siquiera deseados

 al control, el miedo,  la ansiedad....

Entender quien soy y hacia donde voy

¿Que significa para mí el perdón?

cualidades, sentimientos y actitudes que debería desarrollar...


Visualizar el efecto del perdón en mi vida.

martes, 31 de enero de 2012

Eva a Dios de Kabita Sinha

Fuí la primera en saber que el subir
conlleva bajar al otro lado
la luz es igual que lo negro
fuí la primera en conocer tus creaciones.
Obedecerte o no obedecerte
pesa lo mismo fui la primera en saberlo.
Toqué el árbol del conocimiento
primero yo.
El primer mordisco en la manzana roja lo di yo.
Fuí la primera.
Soy la primera.
Diferencié primero entre la verguenza y la desverguenza
el cielo y lo subterraneo
hice una pared con una hoja de la higuera
la primera fui yo.
Supe primero que se puede construir un ídolo tuyo
en las tetas  del cuerpo
de la alegría gustosa
tocando la tristeza
tocando la lágrima
vi primero Tu rostro en el rostro de los niños
llorando y sonriendo.
Entendí primero en la tristeza y la alegría
en la virtud y el pecado
que vivir es especial
rompi primero la cadena de oro de la alegría
no me quedé como una muñeca más de tus títeres
como lo era
Adán.
Soy la primera revolucionaria en tu tierra.
Soy la primera.
Querido mío o esclavo
soy la primera mujer decepcionada
que perdió el paraíso
exiliada
conocí la vida
del ser humano
bajo el paraíso
fuí la primera.

miércoles, 25 de enero de 2012

Espiritualidad Práctica

  • Adaptación al cambio
  • Visión crítica
  • Implicación personal
  • Expresar afectos
  • Expresar miedos
  • Reforzar tu identidad
  • Soltar
  • Ser tú mismo: personalizarte
  • Sin miedo a ser feliz
  • Elimina tus propios estigmas
  • Trabaja tu búsqueda de perfección con Amor y Dignidad
  • Conéctate con lo trascendente, con energía más elevada
  • Medita.

viernes, 20 de enero de 2012

CONFIO EN TI HASTA LA MUERTE

No buscaré más las plantas medicinales en el bosque
tengo un desconocimiento inconsciente, sin dolor, en la herida de mi cabeza;
no me digas más que vaya al pie
de la catarata que da la vida.
No seguiré llorando, no buscaré más un camino,
me libraré sola desde el misterio inquieto.

No me mires después de
sacar tus ojos desde el espejo
tu espera-una flecha dificil clavada en mi corazón-
es lo que me da confianza en la vida hasta la muerte.
                                                                                     Debaroti Mitro   (1946)Calcuta


                                                                         

jueves, 19 de enero de 2012

El valor del ahora


Mensaje Espiritual 2012 -2

Economizar pensamientos y tiempo. Ahorrar.
Encontrar un método propio.
Cuadro control, revisar, chequear.
No permitais lo inútil
conquistad la mente.
Mente feliz y podrás compartir la felicidad con otros.
Crea pensamientos poderosos, elevados y esa oleada
se esparcerá en el ambiente.
Sanskaras de autosoberanía.
Poder y Amor profunda atención.
Sólo pensar lo que quieres pensar.
Poder de gobernar la mente.
Herederos de calidad.
Cada ser humano necesita ser feliz
pero no saben hacerlo
Dejar que otros experimenten.
Revisa que servicio hiciste durante el día.
Revisa la meta si se ha cumplido.


Ego por T.L.Rampa

"Es aquella parte de nosotros mismos que es consciente del "Yo". Es una individualidad distinta del Superyo.
Existen dos clases de Ego; la primera es aquellla que aprende las cosas, quiera o no quiera. Está sin desarrollar, inculta, excesivamente locuaz, llena de suficiencia, sin la menor razón de serlo. Este Ego está lleno de sí mismo, es arrogante y agresivo. Es el típico Hombre de la Calle.
El otro Ego es aquel que ha progresado y aprendido con la experiencia. Lo poseen aquellos que han alcanzado un alto grado de iluminación. Quienes lo poseen, son personas que están llenos de deseos de auxiliar a los demás, aunque sea con riesgos, con inconvenientes y con perturbaciones para sí mismos.
El egoísmo frecuentemente se define como la segunda de las fuentes de perturbacíón; y cuando pensamos en la vanidosa y egoísta Humanidad que conocemos, vemos claro que es así. Por desgracia, cuanto menos se sabe, más uno piensa que sabe. Muchas de estas personas tan presumidas, que dicen: "Prueba esto, prueba aquello; pero yo no me voy a creer nada de lo que me digas", no han dado aún ni el primer paso por la senda del saber.
El autor de estas líneas está convencido de que pocos son los que laboran en la Prensa y figuran en la categoría de los evolucionados, ya que una de las primeras cosas que se requieren para ello, es tener en consideración los sentimientos y necesidades del prójimo-cosa que se da rarísimamente entre el personal de la Prensa".
                                                                                             Primera Edición de Publicación 1972


                                                                                    

martes, 17 de enero de 2012

Miedo Psicológico

El miedo psicologico esta separado del peligro real e inmediato.
Pudiendo adoptar varias formas como preocupación, ansiedad, nervios, tensión, fobia, temor entre otros.
Referido a algo que podría ocurrir.
Tu estás en el presente y tu mente en el futuro. Creando una brecha de ansiedad como constante compañera.
Puedes afrontar el momento presente siempre, pero  no puedes afrontar algo que sólo es una proyección mental.
No te identifiques con lo que crea tu mente. Conectate siempre con el aquí y ahora.
Práctica la atención plena, puede ayudarte a vencerlo.

Avatar o Avatara

Se trata de un personaje raro en nuestros días. Es una persona que no tiene karma, que no es necesariamente una persona humana; pero que adopta la forma humana para ayudar a seres humanos.
Se ha observado que un Avatar (varón) o una Avatara (hembra) son siempre más altos que una persona humana.
En la Biblia cristiana se lee de ángeles que descienden a los más hondos abismos de la Tierra para dar auxilio a la humanidad doliente.
Los Avatares aparecen cuando el mundo se halla en peligro, o cuando la humanidad o una especie se hallan amenazadas. No podemos reconocer a los Avatares porque muy a menudo padecen grandes sufrimientos.
Son puros, y excepto que puedan experimentar ciertos sufrimientos, no pueden permanecer sobre la Tierra.
Podemos compararlos a unos buzos de las profundidades submarinas que se han aplicado pesos de plomo sobre su cuerpo, lo que les permite sumergirse en las profundidades y tinieblas de un mar misterioso.
No es posible reconocer a los Avatares, a menos que nosotros seamos muy puros. Un Avatar no se anuncia en radio ni en televisión, ni nos explica que si compramos una determinada revista mensual entraremos en el reino de los Cielos.
Extraído del libro "La sabiduría de los antepasados", de L. Rampa

lunes, 16 de enero de 2012

Remember Me - Meditation Song -Brahma Kumaris

El poder del Expresar

Cuando estamos abrumados interiormente, sensación de ahogo, asfixia, impotencia indica que necesitamos sacar a la luz aquello que está oculto buscando una salida.
La introspección es un camino interesante, es un tiempo para la soledad, la reflexión, la meditación. Debemos prácticarla si no queremos que nos domine el impulso y las emociones fuertes.
Hablar con claridad, de frente a la situación permite que nuestra mente evite pensamientos ínutiles e innecesarios.
Nuestra mente es nuestro mejor amigo aunque puede convertirse en nuestro peor enemigo: siempre atentos!
Cuando tienes una dificultad o algo te enoja y fastidia debes aprender a convivir con ello durante un tiempo, hasta que finalize el proceso de un cambio ahora más funcional para tí.
Hazte amigo del enemigo.
Así podremos ir evolucionando de una forma emocional más equilibrada y saludable.
Confiar en alguien tus inquietudes, problemas, dificultades, así como sentimientos y sensaciones produce mucho alivio; además sirve como espejo, te permite escuchar a tí mismo con un poco más de distancia. Pruebalo.
Cultivar la paciencia, el respeto, la dignidad, la tolerancia, son valores que debemos inculcar cada día primero para con nosotros mismos y luego con los demás.
Encuentra momentos de placer, de disfrute, momentos sencillos que te conecten con lo bonito de la vida, con lo que tienes, con lo que has logrado y por lo que luchas.
Camina, rie, lee, elige cada día como un artesano moldear tu vida.
Tú proposito en la vida tiene que ser claro, trabaja en ello.
Tu eres el protagonista y el espectador.

sábado, 14 de enero de 2012

Sobre Dios y la Locura, Extractos 3

"La muerte forma parte del ciclo del nacimiento y el renacimiento. Las semillas de hoy se convierten en flores y de nuevo en semillas. La muerte es replantar. De la muerte, y sólo de ella, surge la vida".
"Ahora sé claramente quien soy; soy quien amo y lo que amo, a pesar de que no me atrevo a ser más claro; acepto la existencia de otra realidad, a pesar de que no puedo tomar al mundo como testigo; he saboreado la locura, aunque soy incapaz de asegurar qué es la cordura; he comprendido la presencia de las cosas, aunque no el significado de su ausencia; he presenciado la existencia piadosa, pero no la existencia de Dios; he visto el camino a la santidad, aunque no la senda hacia la adultez; soy consciente del río subterraneo de la sabiduría, pero me muestro reacio a aprovecharlo con mi propio pozo; estoy embriagado de amor, aunque sobrio en su conexión con el sexo. De hecho, el amor es el dolor de estar verdaderamente vivo.
Todo esto puede sonar demasiado vago y poco prometedor en cuanto a ofrecer una salvación de la insatisfacción interior. Pero la vaguedad es la mejor parte de la promesa, que casi me pierdo".

Sobre Dios y la locura de T. Byram Karasu es la historia de un hombre que buscaba a Dios y acabó encontrándose a sí mismo.

Sobre Dios y la Locura, Extractos 2

"Redefinir a Dios significa explicar la espiritualidad sin ninguna conexión con la religión. La espiritualidad es una forma de inteligencia homogeneizada, un modo más preciso de conocimiento; es una forma de desconocimiento, un desconocimiento cuántico que implica no aprender sino recordar. La espiritualidad es una forma de estar en el mundo, pero no desde lo terrenal, es decir, por encima del mundo, sino desde sus profundidades máximas. Es una forma de pureza, una forma de pureza más profunda; la pureza de intención. La espiritualidad es teísmo no diferenciado. Es una variedad de amor; pero no de amor que reconoce el valor de su objeto, sino de amor sin objeto".

"Redefinir el ser significa definir la conciencia sin ninguna conexión con la psicología. De lo contrario, la soledad se agudiza. En el mejor de los casos, la introspección es sólo un medio provisional. En mi caso, la introspección era mi manía por la conciencia. Al final cada persona debe alcanzar la conciencia no autorreflexiva. Durante toda mi vida había mantenido los ojos de la mente completamente abiertos, y había estado a punto de perderme lo que de verdad importa.
Necesito practicar ser útil a los demás, que es lo que sustenta la existencia. Sofos dice que debería sumergirme en lo que tengo a mano y dejarme absorber por el presente. Asegura que mi vida debería fluir hacia otros,y fluir con alegría.
¿Tener el espiritu abatido reseca los huesos?

"Todos los hombres necesitan un amarradero, un propósito, una razón para existir. Y la mejor manera de conseguirlo es dedicándose devotamente a servir a otros humanos. Sólo si te entregas a otros consigues encontrarte a tí mismo. Los dos sabemos por qué te necesitan, así que no tienes que preocuparte por lo que necesitas tú. Eso llegará sólo. El amor al trabajo se convertirá en autoestima. Sin esa misión, la vida flaquea y se disipa en un vacío degradante e inútil. No serás conocido ni hallado".
"Debemos centrarnos sólo en ser, sin rescate, en trascender la cuestión del significado de la vida mientras vivimos en una mera sucesión de momentos no sofocados por el esfuerzo. Tenemos que aprender a sufrir mejor para merecer el sufrimiento, y ampliar el círculo de compasión con el cual sufrir. Ésa es la comunión irreductible".
B. Karasu

"Sobre Dios y la locura" Extracto 1

"Yo buscaba a Dios para darle algún sentido a mi propio ser. Necesitaba situarme en un paradigma global; precisaba que Dios diera significado a mi vida. Pero descubrí que buscar el significado de la vida no es relevante. El significado de tu vida personal queda definido por tu aprobación a los principios que te guían, y por el hecho de contar con un testigo de tus éxitos y fracasos a la hora de mantenerte fiel a dichas pautas.
No existe un ser ideal con significados ideales. La tarea consiste en buscar tu ser verdadero, puesto que el significado que te corresponda surgirá de tu interior. Yo encontré mi ser real volviéndome compretamente transparente ante Sofos, a quien amaba, valoraba y me inspiraba la más absoluta confianza. ¿Podía haberme encontrado a mi mismo en otra relación?
Tal vez, pero sólo con otro Sofos: una persona sabia, amable y tolerante que se conociera a sí misma, viviera una vida simple y disfrutara de ella.
Había tenido que encontrar mi ser verdadero en una relación con alguien que dominaba perfectamente el arte de vivir pero no simulaba para nada ser un experto respecto a la vida".
de B. Karasu

viernes, 13 de enero de 2012

Dependencias Emocionales: Estrategias

Dependencias humanas las emociones...













Cambian de color casi sin darte cuenta
verdad?
Luchas tirando de esa cuerda casi hasta romper.
Tu trabajas con ahinco o no
buscando tu equilibrio
desgastado...
Atraviesa tu caja negra
lo que te limita
el miedo a romper
lo viejo, lo inútil.
Destinale un nuevo viaje
Destinate un viaje aprendido
Fortaleza y mirada a lo Alto.

Acerca del Hablar...

Se habla sobre cosas que no se conocen.
Se escucha media historia y se lanza sobre su más cercano y más querido vecino, contándole una historia y media. En conjunto, un mero cuento.
Deberíamos hacer como aquellos tres monos prudentes: no ver nada malo; no escuchar nada malo y no decir nada malo.
Como la lechuza sabia, que cree que el que habla último es quien escucha más cosas.
Muchas personas, charlan, sueltan tonterías, vaguedades, incoherencias, pura discordancia.
Cuando se habla, no se aprende. Y si no se aprende, le será preciso aprender.
Lo mejor, pegarse una cinta adhesiva en los labios y conservar bien abiertos los oidos.

martes, 10 de enero de 2012

Del libro Las Brujas no se quejan, Sean Shinoda Bolen

Describe Las 13 cualidades de la bruja como los rasgos distintivos a través de los que una anciana se distingue (como mujer o como arquetipo).














Las ancianas no se quejan
Las ancianas son atrevidas
Las ancianas tienen mano para las plantas
Las ancianas confian en los presentimientos
Las ancianas meditan a su manera
Las ancianas defienden con fiereza lo que más le importa
Las ancianas deciden su camino con el corazón
Las ancianas dicen la verdad con compasión
Las ancianas escuchan su cuerpo
Las ancianas improvisan
Las ancianas no imploran
Las ancianas se ríen juntas
Las ancianas saborean lo positivo de la vida

jueves, 5 de enero de 2012

KOAN

T.Losang Rampa define Koan como un vocablo del budismo Zen. Los occidentales no pueden dar significación alguna al Koan, ya que éste es un estado peculiar que aparentemente carece de toda lógica y de todo sentido.
Pero el estudiante tiene que meditar sobre este punto y hallarle una respuesta adecuada.
No es nada fácil esta respuesta; pero cuando se logra dar con una, es una cosa tan súbita como el estampido de un trueno; la respuesta llega como una revelación.
Un ejemplo muy humilde de lo que sea el Koan es el siguiente:
"El disco fotográfico y la aguja pueden producir música. Escuchemos el disco sin la aguja."
Esto es igual que comparar lo abstracto con lo concreto, o intentar una discusión sobre algo tridimensional con una persona que vive en una sola dimensión.

miércoles, 4 de enero de 2012

Determinación y Fuerza de Voluntad, por Sir Chinmoy

"En la vida humana ordinaria, cuando estamos determinados a hacer algo, mantenemos nuestra resolución por cinco minutos y luego toda nuestra determinación desaparece. Si tratamos de lograr la determinación por nosotros mismos, esta no durará mucho. Pero una vez que conocemos lo que es la fuerza de voluntad del alma, vemos que durará muchos años, incluso toda la vida.
La diferencia entre determinación y fuerza de voluntad divina es esta: la determinación está en la mente; la fuerza de voluntad divina esta en el alma. Puesto que la mente es muy, muy limitada, la determinación mental no es perdurable, es todo fluctuación. La determinación mental está siendo constantemente destruida, ya que la mente acepta diferentes ideas en cada momento. Pero la voluntad del alma es siempre duradera, siempre progresiva y siempre colmadora, porque es una con la voluntad del Supremo.
Cultiva cada día voluntad adamantina
en lo profundo de tu corazón
para poder alzarte sin dificultad sobre
todos tus problemas en el mundo mental".
Extraído de 365 flores.

martes, 3 de enero de 2012

La Carta robada, un relato de Edgar Allan Poe

Extraído de Bienvenido al Mundo Real de Sandro Rosell.

"Muchas veces en los negocios, y en la vida,despreciamos las soluciones más próximas, más sencillas o más inmediatas, porque vamos en busca de otras más lejanas o sofisticadas".
En los libros de negocios se utiliza con frecuencia este relato y mostrar el proceso que conduce a este tipo de soluciones.
El relato se inicia con la visita de G.,el prefecto de policía de Paris, al arrogante Dupin y su ayudante para pedirles ayuda en un tema que le preocupa mucho.
Se ha robado una carta de los aposentos reales y es de vital importancia recuperala. G. sabe quién es el responsable del robo y ha registrado hasta el último rincón del domicilio de éste para encontrarla. Ha empleado los métodos más sofisticados, puesto que la inteligencia del ladrón lo lleva a pensar que habrá escogido el escondrijo con el máximo celo. Todos sus esfuerzos han resultado en vano. Dupin encuentra la carta y le explica al desconcertado prefecto el método que ha utilizado.
"Hay un juego de adivinación- continuó Dupin que se juega con un mapa. Uno de los participantes pide al otro que encuentre una palabra dada: el nombre de una ciudad, un rio, un Estado o un imperio; en suma, cualquier palabra que figure en la abigarrada y complicada superficie del mapa.
Por lo regular, el novato en el juego busca confundir a su oponente proponiéndole nombres escritos con los caracteres más pequeños, mientras que el buen jugador escogerá aquellos que se extienden con grandes letras de una parte a otra del mapa.
Estos últimos, al igual que las muestras y carteles excesivamente grandes, escapan a la atención a fuerza de ser evidentes".
En el mismo sentido, continuó Dupin, puesto que la carta resultaba inencontrable a pesar de los esfuerzos del prefecto y conociendo la astucia del ladrón, lo más probable era que "la hubiera dejado delante de las narices del mundo entero, a fin de impedir que el mundo pudiera verla". Y, en efecto, la carta apareció finalmente en el escritorio del ladrón, donde éste la había dejado descuidadamente abandonada".

.

domingo, 1 de enero de 2012

"Mensaje Espiritual 2012"

Entusiasmo.
Planes en vuestro corazón para dejar atrás lo viejo, lo inútil. Despedirse de ello.
Hacer esfuerzos intensos.
El tiempo es el Presente.
Hay atención, pero no renuncia. Finaliza las viejas tendencias.
Pensamiento determinado, lo viejo se presenta de maneras diferentes.
Intensidad.
La comida de la mente son los pensamientos.
Terminar con los pensamientos inútiles y negativos.
Amar desde el corazón y cooperar. Unos con otros.
Terminar la vieja actitud.
Tener la meta de hacer esfuerzos.
Yoga Volcánico. Esparcir vibraciones
En este año que llega ¿Que haréis en particular?

Felicitaciones por una nueva vida,
por el año nuevo.
Fijad el tiempo, decidid el tiempo.
Hacedor de esfuerzos intensos.
Quemad lo inútil.
Con Amor mantened coraje.
Despedios del viejo año.
HAPPY NEW YEARS

viernes, 30 de diciembre de 2011

Antes de entender la poesía- Tushar Ray


Hoy, en la mañana brillante, estaba un poco desatento al afeitarme,
no sé quien tocaba el violín en la radio, mientras
pienso que el cuchillo es el arco del violín siento, entonces, un
temblor en la sangre, el sabor salado, después no se sabe,
estoy inconsciente y no sé cuándo entré al
olor de las medicinas, a los movimientos elegantes de las enfermeras
en este hospital.
Mi sueño se torna más denso, como el pegamento, al mirar
hacia el frasco de las pastillas para dormir,
a través de los agujeros de la mosquitera
se cuelan desde lo profundo unas palabras,
la respiración artificial con oxígeno, después de diecisiete
pastillas
aún recuerdo la vida cariño, esta vida...
Que tontería más leerán ustedes en estas líneas
moribundas, de momento, antes de entender la poesía
chequeen silenciosamente, por favor, que todavía
respiro...poniéndome el dedo en la nariz.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

La Psicología al servicio de Padres Adolescentes

La familia podemos percibirla entre otras cosas como un sistema de miembros.
Diferenciamos en familia de origen, aquella en la que hemos nacido y/o criado y la familia ampliada la que elegimos como adultos.
Este sistema de miembros en su individualidad tiene necesidades y espacios diferentes que a su vez tiembien lo tiene como grupo.
Además de las caracteristicas, sufren variaciones de acuerdo a la época del análisis y la cultura.
Aspectos de interés: Definimos al Adolescente como el que adolesce.
Que adolesce? Malestar, confusión, quiebre, dolor, caos.
Es una etapa de transformación hacia la adultez y maduración dejando atrás su infancia y juventud.
Un profundo cambio en el que suceden muchas resistencias a la vez que necesidades nuevas y anhelos por cumplir.
Es un prorceso que requiere de atención, cuidado, respeto, espacio, comunicación, silencio y mucho, mucho amor por tí, por el otro y por cada uno de los que la conforman.

viernes, 2 de diciembre de 2011

Herramienta para la Memoria

Caja de Recuerdos: una técnica que estimula la mente y la memoria.
Consiste en una caja o lugar en el que la persona puede disponer de sus recuerdos más significativos a través de la recopilación de objetos personales.
Esta caja puede contener fotografías personales, fotografías antiguas no personales, documentación pasada como carnets, documentos de filiación,cuadernos de notas academicas etc.
Diarios, cartas,postales,anotaciones personales. Billetes, facturas. Propagandas y folletos de viajes, colecciones de cromos,recortes de prensa, libros sobre la época. Música de la época,letras de canciones, videos, peliculas de colección, diapositivas.
Ropas antiguas, objetos antiguos como relojes,juguetes.Monedas.
Está técnica puede realizar cualquier persona que necesite conectarse con afectos, vivencias y emociones pasadas o/y a su vez como legado para otros.
En el caso de Demencias o Alzheimer
es importante resaltar que debe tener el suficiente valor afectivo como para facilitar la evocación del recuerdo.
Una estimulación cognitiva constante y flexible, puede contribuir a un avance más lento de la enfermedad, la conexión con aquellos momentos especiales de su vida así como aportar mayor calidad de vida a quien/quienes la sufren.

martes, 29 de noviembre de 2011

Acerca de la Autoestima

La auto-estima está surgiendo como uno de los "indicadores sociales" claves en el actual análisis de crecimiento y progreso social.
Desde una perspectiva sociológica, los investigadores se centran ahora en la comprensión del rol que desempeña la auto-estima en diversos problemas sociales, incluyendo relaciones entre ésta y los principales problemas contemporaneos como el abuso de sustancias, el embarazo adolescente, el fracaso escolar y la delincuencia entre otros.
Tipos de definiciones:
Concluyen que existen cuatro formas básicas de definir la auto-estima.
La más básica es el enfoque actitudinal. Estas se basan en la idea de que el self puede ser tratado como un objeto de atención, como cualquier otra cosa o posibilidad. Igual que tenemos reacciones cognitivas, emocionales y conductuales hacia otros objetos, tambien podemos tenerlas hacia nuestro self, nuestro sí mismo.
El segundo tipo desarrollado por cientificos sociales tambien comprende la auto-estima en términos de actitud, la diferencia entre las actitudes propias hacia los sueños y los logros o la diferencia entre el self real e ideal.
La tercera forma de definirla, se centra en las respuestas psicológicas que la persona sostiene de su self, la naturaleza afectiva basada en el sentimiento positivo vs. negativo, o aceptación vs. rechazo.
Por último que la autoestima puede verse como una función o componente de la personalidad, como parte de uno mismo normalmente la vinculada a la motivación y/o auto-regulación.

sábado, 19 de noviembre de 2011

Hace algunos días....

a todos

Hace algunos días
estoy visitando poco mi blog.
Aunque sí en papeles,
como siempre,
diría ya una expresión buscada.
Algunos días movilizados,
inquietos
otros
sosegados momentos.


Tormentas....
vienen y van,
danzando
en busca del guerrero,
armonizando sanskares.
Abro el baúl de herramientas y de usos múltiples
reviso
aquella que me permita actuar.
Como quiero, como siento y creo
pero sin egos... sin errores...

A solas y con el otro.
A solas y con tu Dios.
Verdad, Valor
Furia y lucha
Amor y Luz.

lunes, 26 de septiembre de 2011

"Desarropado" de Pranabendu Dasgupta, poeta del silencio

Desde la palabra, quito la pulsera del tobillo,
sonará por si misma.
La memoria de la gente está dentro de la casa
Que pasa con lo de afuera?Los animales, más gente, el juego infinito.
La palabra acoge todo?

Si lo interior es tan fuerte
¿para que será necesaria la música elaborada?

La lengua bengalí está evolucionando a cada momento;
hay que quitar, entonces, la pulsera extra que tintinea
desde su pie,
dejar sonar el juego del pie descalzo.

lunes, 12 de septiembre de 2011

Acerca de Arjuna el Guerrero

El Bhagavad Gita es el texto más ampliamente venerado en la India. Un diálogo entre Dios y el hombre, escrito hace unos veinticinco siglos.
Una representación mítica de la guerra entre las dos fuerzas cósmicas que tiene lugar dentro del hombre.

¿Donde tiene lugar el diálogo entre Dios-Krishna- y el hombre?
En el mismo campo de batalla.

El hombre en este diálogo es Arjuna, el guerrero más noble de todos, el más temido y poderoso; pero Arjuna no quiere combatir!

El rey enemigo es el ciego Dhritarashtra, simbolo de ese falso "rey" interior, el ego.

Una vez que Arjuna, alivió de este modo su corazón, dice "no combatiré" y después cae en un profundo silencio. Krishna sonríe y le habla.
Allí, entre los dos ejercitos, entre las dos fuerzas cósmicas, recibe la enseñanza del camino en la vida "Levanta tu arco y lucha" dice Krishna. "Preparate para la guerra con paz en tu alma". Lanzate al campo de batalla de la vida, y haz de tu mundo interior el verdadero campo de batalla. Actúa, vive como se te ha ordenado vivir en medio de todas las fuerzas que cada hombre y mujer deben arrastrar.
Deja tu corazón en libertad interior, abierto a lo Absoluto y lucha!
Actúa, muévete, dirige pero busca siempre la libertad interior en los mismos impulsos y fuerzas que te inducen a actuar. Separa la conciencia interior del Yo cotidiano, discrimina entre lo eterno y lo transitorio dentro de tí mismo. Primero separa y luego abarca estos dos grandes niveles. Sé un guerrero!
Krishna dice "Sólo un hombre entre un millón es llamado a esta senda; y de los que son llamados a ella, sólo un hombre entre un millón la sigue hasta el final". Es decir hasta el mismo fin de esta senda, el camino permanece siempre y en todas partes oculto, dificil e infinitamente sutil.
No obstante, es la senda más importante y elevada que un ser humano pueda tomar".

martes, 6 de septiembre de 2011

JUNTOS HACIA ALGUN LUGAR

TU CARA ME INSPIRA CONFIANZA
TU ANDAR TERNURA
DEJARTE LLEVAR
SIN MIEDOS
EXPERIMENTANDO EL AMOR.

PARA TÍ A QUIEN TANTO DEBO Y QUIERO.

martes, 30 de agosto de 2011

Vida de Nietzsche: retazos

Entre los años 1870, el joven Nietzsche intentaba entrar en el gran mundo.
Pero por extraño que pueda parecer, las puertas no se le abrieron. Las bellas actrices miraban a otros y las hijas de los profesores buscaban otros mundos. Mas tarde, Elisabeth aseguraría que todos los que le conocieron habían insistido en que era un brillante correjador.
Pero el hecho es que no tenía exito.
Era demasiado serio, demasiado irónico o ambas cosas a la vez?
¿O acaso esperaba demasiado de un mundo burgués que no daba más de lo que tenía?

lunes, 29 de agosto de 2011

Seguir tus pasos

Vacaciones en familia, bodas
reencuentros, festejos...
Emociones
irrupciones.
Libertad para elegir,
libertad de expresión
sentimientos
pensares
acciones.
Libertad para ser
libertad para el Ser...

viernes, 26 de agosto de 2011

Sin título

Series secundadas, sabores secos
sermones sabios, sonidos sordos
sentidos subidos, siluetas sanas....